jueves, 28 de mayo de 2020

Nº 94.- Real Cofradía del Santo Entierro (Zamora).

Real Cofradía del Santo Entierro
(Zamora).


Medalla de la Real Cofradía:

- En el anverso: La imagen del Santo Entierro, sobre la misma el escudo de la Real Cofradía y coronando todo ello la corona real.

Nota importante: Las fotos bajo las cuales aparece esta Nota son exclusivamente para este blog. Para el uso, la publicación y/o la difusión de las mismas en otras webs y/o en otros medios, pedid permiso al autor de dichas fotos.

- En el reverso: Liso, con un rectángulo reservado para incluir una plaquita con el número de cofrade.

Nota importante: Las fotos bajo las cuales aparece esta Nota son exclusivamente para este blog. Para el uso, la publicación y/o la difusión de las mismas en otras webs y/o en otros medios, pedid permiso al autor de dichas fotos.



Pin de la Cofradía: 

Nota importante: Las fotos bajo las cuales aparece esta Nota son exclusivamente para este blog. Para el uso, la publicación y/o la difusión de las mismas en otras webs y/o en otros medios, pedid permiso al autor de dichas fotos.



Llavero de la Real Cofradía: 

Nota importante: Las fotos bajo las cuales aparece esta Nota son exclusivamente para este blog. Para el uso, la publicación y/o la difusión de las mismas en otras webs y/o en otros medios, pedid permiso al autor de dichas fotos.



Fundación: 

Año 1593.



Titulares de la Real Cofradía:

- La Magdalena.
- La Conversión del Centurión.
- La Lanzada (Longinos).
- Santísimo Cristo de las Injurias.
- El Descendimiento.
- La Piedad.
- El Descendido.
- La Conducción al Sepulcro.
- San Juan y la Virgen.
- Retorno del Sepulcro.
- Santo Entierro – La Urna.
- Virgen de los Clavos.



Enseres de la Real Cofradía:

Nota importante: Las fotos bajo las cuales aparece esta Nota son exclusivamente para este blog. Para el uso, la publicación y/o la difusión de las mismas en otras webs y/o en otros medios, pedid permiso al autor de dichas fotos.

Nota importante: Las fotos bajo las cuales aparece esta Nota son exclusivamente para este blog. Para el uso, la publicación y/o la difusión de las mismas en otras webs y/o en otros medios, pedid permiso al autor de dichas fotos.



Uniformidad:

Túnica y capuz de terciopelo negro, y medalla de la Real Cofradía colgada al cuello.

Nota importante: Las fotos bajo las cuales aparece esta Nota son exclusivamente para este blog. Para el uso, la publicación y/o la difusión de las mismas en otras webs y/o en otros medios, pedid permiso al autor de dichas fotos.



Procesiones en las que participa:

Procesión del Viernes Santo.



Lugar donde se venera: 

Iglesia de San Esteban.



Sede de la Real Cofradía: 

Nota importante: Las fotos bajo las cuales aparece esta Nota son exclusivamente para este blog. Para el uso, la publicación y/o la difusión de las mismas en otras webs y/o en otros medios, pedid permiso al autor de dichas fotos.



Agradecimiento:

Quiero agradecer a esta Real Cofradía su regalo, atención y amabilidad.



Más información en:




************

No hay comentarios:

Publicar un comentario