miércoles, 17 de abril de 2013

Nº 8.- Cofradía de Santa María Magdalena y María Santísima de la Paz (Albacete).

Cofradía de Santa María Magdalena y María Santísima de la Paz (Albacete).

Con respecto a esta cofradía, quiero agradecer a Dña. Ana Mª M. C. su aportación, colaboración y disponibilidad para poder seguir aumentando mi colección.

Medalla de la Cofradía:
- En el anverso: La imagen de Santa María Magdalena, rodeada de ramas de olivo y coronada con una paloma que representan a María Santísima de la Paz.
Anverso de la medalla de la Cofradía.
Nota importante: Las fotos bajo las cuales aparece esta Nota son exclusivamente para este blog. Para el uso, la publicación y/o la difusión de las mismas en otras webs y/o en otros medios, pedid permiso al autor de dichas fotos.
 
- En el reverso: Emblema, nombre, sede canónica y localidad de la Cofradía.
Reverso de la medalla de la Cofradía.
Nota importante: Las fotos bajo las cuales aparece esta Nota son exclusivamente para este blog. Para el uso, la publicación y/o la difusión de las mismas en otras webs y/o en otros medios, pedid permiso al autor de dichas fotos.

Emblema:
Nota importante: Las fotos bajo las cuales aparece esta Nota son exclusivamente para este blog. Para el uso, la publicación y/o la difusión de las mismas en otras webs y/o en otros medios, pedid permiso al autor de dichas fotos.

Fundación: Año 1987.
Estandarte de Santa María Magdalena (Albacete).
Nota importante: Las fotos bajo las cuales aparece esta Nota son exclusivamente para este blog. Para el uso, la publicación y/o la difusión de las mismas en otras webs y/o en otros medios, pedid permiso al autor de dichas fotos.

Fotos de los Pasos Titulares de la Cofradía:

- Santa María Magdalena:

Nota importante: Las fotos bajo las cuales aparece esta Nota son exclusivamente para este blog. Para el uso, la publicación y/o la difusión de las mismas en otras webs y/o en otros medios, pedid permiso al autor de dichas fotos.
Nota importante: Las fotos bajo las cuales aparece esta Nota son exclusivamente para este blog. Para el uso, la publicación y/o la difusión de las mismas en otras webs y/o en otros medios, pedid permiso al autor de dichas fotos.

- María Santísima de la Paz:

Nota importante: Las fotos bajo las cuales aparece esta Nota son exclusivamente para este blog. Para el uso, la publicación y/o la difusión de las mismas en otras webs y/o en otros medios, pedid permiso al autor de dichas fotos.
Nota importante: Las fotos bajo las cuales aparece esta Nota son exclusivamente para este blog. Para el uso, la publicación y/o la difusión de las mismas en otras webs y/o en otros medios, pedid permiso al autor de dichas fotos.

- Paso en miniatura para la Procesión del Lunes Santo:
Nota importante: Las fotos bajo las cuales aparece esta Nota son exclusivamente para este blog. Para el uso, la publicación y/o la difusión de las mismas en otras webs y/o en otros medios, pedid permiso al autor de dichas fotos.

Uniformidad:
Túnica blanca con ribetes y botones verdes, capa verde, capuz verde con el emblema de la Cofradía, guantes blancos y calzado negro.

Procesiones en las que participa:
- Procesión de las Palmas (Domingo de Ramos, por la tarde).
- Procesión "Dejad que los niños se acerquen a mí" (Lunes Santo, por la tarde).
- Procesión de la Oración en el Huerto (Martes Santo, por la tarde).
- Procesión de la Pasión (Miércoles Santo, por la tarde).
- Procesión del Calvario (Jueves Santo, por la tarde).
- Solemne Procesión del Santo Entierro (Viernes Santo, por la tarde).
- Procesión del Resucitado (Domingo de Resurrección, por la mañana).

Lugar donde se veneran: Parroquia de Nuestra Señora de Fátima, de Albacete.

Más información en: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario